jueves, 1 de julio de 2010

Mis notas (o las que pude rescatar en la Web)

Lo que pretendo hacer a continuación es brindar una muestra de algunas de las notas que he escrito, a lo largo de mi carrera profesional. Voy a sumergirme en la Web a ver qué piezas periodísticas puedo "pescar". Tengan en cuenta que muchas notas están en papel y que algunas que han sido publicadas en la Web se han "evaporado" del ciberespacio. Por lo tanto, aquí está lo que pude rastrear:


Sitio: Evaluando ERP (http://www.evaluandoerp.com/Poner en el buscador "Marina Riegner"
Título: "Implementación del ERP: cada maestrito con su librito"

Sitio: Jobing (http://www.jobing.com.ar/)

Título: "Teletrabajo en la Argentina" (www.jobing.com.ar/2010/12/teletrabajo-en-la-argentina/).
Título: "El decálogo del teletrabajador" (www.jobing.com.ar/2010/11/el-decalogo-del-teletrabajador/).
Título: "Varias multinacionales tratan de reducir sus costos laborales a más del 50% (www.jobing.com.ar/2010/09/varias-multinacionales-tratan-de-reducir-sus-costos-laborales-a-mas-del-50/).
Título: "¿Cómo identificar a un teletrabajador?" (www.jobing.com.ar/novedades/2010/07/%c2%bfcomo-identificar-a-un-teletrabajador/)
Título: "El teletrabajo es amigable para el medioambiente" (www.jobing.com.ar/2010/06/el-teletrabajo-es-amigable-para-el-medioambiente/)
Título: "El Día Internacional del Trabajo para un teletrabajador" (www.jobing.com.ar/2010/05/el-dia-internacional-del-trabajo-para-un-teletrabajador-2/)
Título: "Teletrabajo para la inclusión de personas con discapacidad" (www.jobing.com.ar/2010/04/teletrabajo-para-la-inclusion-de-personas-con-discapacidad/)
Título: "El teletrabajo como herramienta de Responsabilidad Social Empresaria" (www.jobing.com.ar/2010/04/el-teletrabajo-como-herramienta-de-responsabilidad-social-empresaria/)

Libro "Telecapacitados" (www.telecapacitados.tic.org.ar/telecapacitados.pdf)
Investigación Telecapacitados, declarada de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Comisión de Discapacidad (www.diputados.gov.ar/dependencias/dcomisiones/periodo-126/126-454.pdf)

Sitio: Caminando Utopias (http://www.caminandoutopias.org.ar/)
Título: "El teletrabajo en tiempos de epidemia" (www.caminandoutopias.org.ar/contenidos/notas/actualidad/0074.php)
Título: "El Día de Internet" (www.caminandoutopias.org.ar/contenidos/notas/si/si0042.php)
Título: "El libro Telecapacitados ya está en Internet" (www.caminandoutopias.org.ar/contenidos/notas/teletrabajo/0107.php)
Título: "Telecapacitados en la II Jornada de Teletrabajo y Teleformación, de España" (www.caminandoutopias.org.ar/contenidos/notas/actividades/0106.php)
Título: "Una contradicción en Second Life" (www.caminandoutopias.org.ar/contenidos/notas/si/si0031.php)
Título: "Teletrabajo y Discapacidad" (www.caminandoutopias.org.ar/contenidos/notas/tecnologias/0074.php)
Título: "Teletrabajo: un tema olvidado en la agenda de la OIT" (www.caminandoutopias.org.ar/contenidos/notas/actualidad/0065.php)
Título: "¿Cómo está contemplado el teletrabajo en la Argentina?" (www.caminandoutopias.org.ar/contenidos/notas/argentina/argentina_0063.php)

¿De dónde vengo, dónde estoy, adónde voy?

Dije que voy a escribir esto como un diario de viajes. Al fin y al cabo, me traslade de un lugar a otro o no, estoy viajando por los días de mi vida.
Hoy comienza el mes de julio y todo está tapado por la fiebre mundialista. Está gris, húmedo y lluvioso y el día invita a estar bajo techo mirando esta postal porteña otoñal-invernal. No hace tanto frío pero está destemplado.
¡Qué tres preguntas las de mi título! ¡Quién pudiera responderlas! Algunos dicen que el pasado ya fue, que el futuro no llegó y que, por lo tanto, lo único que cuenta es el presente. Yo creo que algo de eso hay. ¿De qué sirve torturarse por lo que pasó o por lo que vendrá si son cuestiones que no podemos manejar? Una compañera de mis clases de yoga me envió una linda frase: "El día de hoy es un regalo por eso se llama presente". Me gusta.
Para ser más concreta, puedo decir que vengo de una familia que vivió en los barrios de Villa Pueyrredón y Villa Devoto (dos barrios de la Ciudad de Buenos Aires), que pasé toda mi educación en establecimientos públicos: escuela primaria, colegio secundario y Universidad. Y que creo que hoy no podría hacerlo, dado el deterioro de la educación pública.
¿Dónde estoy? Actualmente vivo en el límite entre los emblemáticos barrios porteños de Belgrano y Palermo. Teletrabajo (es decir trabajo desde mi hogar) y eso me da muchas satisfacciones. Trato de actualizarme y asistir a webinars o webinarios (seminarios por la Web). También estoy cursando mi segundo nivel de canto en el Centro Cultural Ricardo Rojas de la UBA. Estudié teatro y taller literario pero ahora tengo ganas de aprender a cantar.
¿Adónde voy? Díganme una cosa, alguien de ustedes podría responder ese interrogante. Siempre me acuerdo de una canción de Fito Páez que dice "Yo no sé dónde va, yo no sé donde va mi vida. Yo no sé dónde va pero tampoco creo que sepas vos". Tener objetivos y proyectos es bueno pero obsesionarse con el futuro, no. Con el pasado, tampoco. Imagínense a alguien que está en un camino: si se la pasa mirando para atrás o tratando de divisar el horizonte nunca avanza. Si el presente es el momento que estoy viviendo, lo quiero disfrutar al máximo sin llorar por lo que pasó ni paralizarme por lo que vendrá. ¿Por qué algo que ya se escurrió o algo que no llegó habrían de empañar mi momento actual?